Dar de alta el suministro eléctrico con Endesa es un trámite fundamental, pero las dudas sobre los plazos y costes son muy comunes. Si te preguntas cuánto tiempo tardarás en tener luz y cuál será el precio final, aquí te lo explicamos de forma clara y directa.
Información clave: plazos y precios de alta
Para que tengas la información más importante a mano, aquí tienes un resumen rápido:
- ⚡ Tiempo de alta con suministro previo (reactivación): Entre 1 y 5 días hábiles.
- 🏠 Tiempo de alta para una nueva instalación: Generalmente entre 5 y 7 días hábiles, tras la aprobación de toda la documentación.
- 💰 Coste total: El precio varía según la potencia contratada, pero suele rondar entre los 50 € y 200 €. Se paga en la primera factura.
En este artículo, desglosamos cada uno de estos puntos, explicamos los factores que pueden causar retrasos y te guiamos paso a paso en el proceso de alta, incluyendo casos especiales como la luz de obra.
Precio: ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa?
El coste de dar de alta la luz es un importe regulado por el Gobierno, por lo que es el mismo para todas las compañías (Iberdrola, Naturgy, etc.). Este coste se abona a la empresa distribuidora a través de tu primera factura con Endesa y se compone de tres conceptos, conocidos como «derechos de acometida».
Desglose de los costes de alta
| Concepto | Coste (sin IVA) | Descripción |
|---|---|---|
| Derechos de extensión | 17,37 € por kW | Cubre la infraestructura eléctrica necesaria. Solo se paga en altas nuevas o si el suministro lleva dado de baja más de 3 años. |
| Derechos de acceso | 19,70 € por kW | Cubre el uso de la red de transporte eléctrico. Se paga siempre. |
| Derechos de enganche | 9,04 € (pago único) | Cubre la conexión física de tu instalación a la red de la distribuidora. Se paga siempre. |
Ejemplo práctico de un alta nueva
Imagina que quieres dar de alta un nuevo suministro con una potencia de 4,6 kW. Basado en nuestra experiencia gestionando cientos de altas, el cálculo sería:
- Derechos de extensión: 4,6 kW * 17,37 €/kW = 79,90 €
- Derechos de acceso: 4,6 kW * 19,70 €/kW = 90,62 €
- Derechos de enganche: 9,04 €
- Total (sin IVA): 79,90 € + 90,62 € + 9,04 € = 179,56 €
Plazos: ¿Cuánto tarda realmente Endesa en dar el alta?
El tiempo que tarda Endesa en activar tu suministro eléctrico depende principalmente de si la vivienda o local ha tenido luz anteriormente.
Caso 1: reactivación de suministro (reenganche)
Si la instalación ya existía y el suministro ha estado de baja por un periodo inferior a 3 años, el proceso es más rápido. Una vez que Endesa tramita la solicitud con la distribuidora, el plazo suele ser de 1 a 5 días hábiles.
Caso 2: alta de un nuevo suministro
Para viviendas de obra nueva o locales que nunca han tenido electricidad, el proceso es más largo. Desde que presentas toda la documentación correcta, la distribuidora tiene que verificarla y enviar a un técnico para instalar y precintar el contador. Este proceso completo suele tardar de 5 a 7 días hábiles.
Factores que pueden retrasar el proceso
- Documentación incorrecta o incompleta: Es la causa más común de retrasos. Asegúrate de que todo está en orden antes de enviarlo.
- Anomalías en la instalación: Si la distribuidora detecta algún problema en la instalación o en el cuadro de contadores, no activará el suministro hasta que se solucione.
- Boletín Eléctrico (CIE) caducado: El Certificado de Instalación Eléctrica tiene una vigencia de 20 años. Si está caducado, necesitarás que un instalador autorizado emita uno nuevo.
Pasos y requisitos para dar de alta la luz con Endesa
El procedimiento es bastante estandarizado. Aquí te detallamos los documentos que necesitas y los pasos a seguir.
1. Reúne la documentación necesaria
- Datos del titular: DNI, NIE o Pasaporte.
- Datos bancarios: Número de cuenta (IBAN) para domiciliar los pagos.
- Dirección exacta del punto de suministro.
- Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro): Es como el «DNI» de la instalación. Si no lo tienes, puedes encontrarlo en una factura antigua o contactando a la distribuidora de tu zona.
- Boletín Eléctrico (CIE): Documento que certifica el buen estado de la instalación. Imprescindible para altas nuevas o si el suministro lleva más de 3 años de baja.
- Potencia a contratar: Debes decidir qué potencia en kilovatios (kW) necesitas.
2. Realiza la solicitud de alta
Una vez tengas todos los documentos, puedes solicitar el alta a Endesa a través de sus canales principales, respondiendo a las búsquedas de «alta luz endesa online» o por «teléfono»:
- Online: A través del formulario en la página web de Endesa. Suele ser el método más rápido.
- Teléfono: Llamando al teléfono de atención al cliente de Endesa.
- Oficinas comerciales: Acudiendo en persona a una de sus oficinas.
3. Verificación y activación
Endesa revisará tu solicitud y la enviará a la distribuidora. Esta se encargará de realizar las comprobaciones finales y enviará a un técnico para instalar o activar el contador. Una vez completado este paso, ¡ya tendrás luz!
Casos especiales: alta de luz de obra
Muchos usuarios buscan específicamente cómo dar de alta la luz de obra con Endesa. Este es un suministro temporal necesario para poder realizar trabajos de construcción o reforma.
El proceso es similar al de un alta normal, pero requiere documentación adicional como la licencia de obra del ayuntamiento. La potencia suele ser más elevada y, una vez finalizada la obra, se debe tramitar el cambio de «luz de obra» a «luz definitiva», lo que implica un nuevo contrato.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué hago si Endesa tarda más de lo esperado en dar de alta la luz?
Contacta con el servicio de atención al cliente de Endesa para verificar el estado de tu solicitud. Es posible que falte algún documento o que haya una incidencia con la distribuidora que ellos pueden ayudarte a identificar.
¿El alta de luz es más rápida si la hago online?
Sí, generalmente las solicitudes online se procesan de forma más ágil, ya que la documentación se adjunta digitalmente y entra directamente en el sistema.
¿Puedo dar de alta la luz y el gas con Endesa a la vez?
Sí, puedes tramitar ambos suministros simultáneamente. De hecho, a menudo existen ofertas convergentes que pueden suponer un ahorro en tus facturas.
La clave: paciencia y tener la documentación en regla
El proceso de dar de alta la luz con Endesa suele tardar entre 1 y 7 días hábiles, dependiendo de tu situación particular. La clave para evitar retrasos es tener toda la documentación preparada y correcta desde el primer momento. El coste, regulado por ley, dependerá de la potencia que contrates y se reflejará en tu primera factura.
Esperamos que esta guía te haya sido de gran ayuda. Si tienes más dudas o quieres encontrar la mejor tarifa para tu nuevo suministro, en Fuxiona estamos para asesorarte.