Más blogs

¿Se te acaban los gigas antes de tiempo? Trucos para ahorrar datos en el móvil

Resumen:

En un mundo donde estar conectado es casi tan esencial como el café de la mañana, quedarse sin datos móviles puede ser una verdadera faena. Estás viendo un vídeo, teletrabajando desde una terraza o simplemente compartiendo memes, y de repente… la conexión se vuelve lentísima. ¿Te suena? En Fuxiona queremos que le saques todo el partido a tu tarifa sin llevarte sustos. Por eso, hemos creado esta guía con trucos prácticos para que tus datos duren hasta el último día del mes.

Primero, ¿por qué te quedas sin datos?

A veces parece que los gigas se evaporan solos. Y en cierto modo, es verdad. Gran parte del consumo no lo haces tú directamente, sino que ocurre en segundo plano. Estos son los «ladrones de datos» más comunes:

  • Actualizaciones automáticas: Tus aplicaciones se ponen al día por seguridad, pero si lo hacen usando tu tarifa de datos, pueden dejarla temblando.
  • La nube no descansa: Servicios como Google Fotos o iCloud están constantemente subiendo tus nuevos archivos y fotos, y eso, claro, consume datos.
  • Apps en la sombra: Muchas aplicaciones siguen trabajando y conectándose a internet aunque no las tengas abiertas en la pantalla.
  • Notificaciones constantes: Cada aviso que llega a tu móvil, desde un WhatsApp hasta un «me gusta», gasta una pequeña cantidad de datos.
  • La tentación del HD: Ver vídeos en altísima calidad o escuchar música sin pérdidas es genial, pero es lo que más consume con diferencia.
  • Descargas automáticas: ¿Te has fijado en que WhatsApp o Instagram descargan todas las fotos y vídeos que te envían? Pues eso es un auténtico sumidero de gigas.

¿Por dónde empiezo? Consejos que funcionan en cualquier móvil

No importa si eres de Android o de iPhone, estos hábitos te ayudarán a mantener tu consumo bajo control:

  • Conviértete en un «cazador de Wi-Fi»: Es el truco más simple y el más eficaz. Siempre que puedas, conéctate a una red Wi-Fi para las tareas pesadas: ver vídeos, actualizar apps o descargar archivos grandes. Deja los datos para cuando realmente los necesites.
  • Investiga qué apps son las más «glotonas»: Tu móvil sabe exactamente en qué gastas cada mega. Echar un vistazo a este apartado te dará pistas clave.
    • En Android: Entra en Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos > Uso de datos de aplicaciones.
    • En iOS: Ve a Configuración > Datos móviles y desliza hacia abajo para ver el ranking de las apps que más consumen.
  • Cierra el grifo de las descargas automáticas: Entra en los ajustes de WhatsApp, Telegram o Instagram y configura que las fotos y vídeos solo se descarguen cuando estés conectado a una red Wi-Fi.
  • Usa mapas sin conexión: Si vas de viaje o te mueves por tu ciudad, apps como Google Maps te permiten descargar los mapas en casa con Wi-Fi. Así, el GPS funcionará sin gastar ni un solo mega de tu tarifa.

Como ahorrar de datos en Android: el trucazo

Si tienes un móvil Android, el propio sistema te ofrece herramientas muy potentes para controlar tus gigas.

Activa el modo «Ahorro de datos»

Esta función es como poner a dieta a tus aplicaciones, ya que limita su capacidad para consumir datos en segundo plano. Para activarla, solo tienes que ir a Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos y activar la opción.

Ponte un límite para evitar sorpresas

Android te permite establecer un aviso cuando llegas a una cierta cantidad de datos consumidos, e incluso puede cortar la conexión de datos automáticamente si alcanzas el límite que tú marques. Lo configuras en Ajustes > Uso de datos > Advertencia y límite de datos. ¡Más control, imposible!

Optimizar el consumo de datos en tu iPhone

Si eres del equipo Apple, también tienes formas muy sencillas de asegurarte de que tus datos no vuelen.

Activa el «Modo de datos reducidos»

Es la función estrella de iOS para este propósito. Reduce el consumo en segundo plano y pausa tareas automáticas. La encontrarás en Configuración > Datos móviles > Opciones.

Cuidado con la «Asistencia para Wi-Fi»

Esta opción es un poco traicionera. Cuando tu conexión Wi-Fi es débil, usa los datos móviles para «ayudar». El problema es que puede gastar tu tarifa sin que te des cuenta. Es mejor desactivarla. La encontrarás al final de todo en Configuración > Datos móviles.

Mantén a raya tus apps favoritas (¡te consumen muchos datos!)

Además de los ajustes del móvil, las propias aplicaciones que más usas tienen sus propios modos de ahorro:

  • Redes Sociales (Instagram, Facebook, TikTok): Bucea en la configuración de cada una y busca la opción «Uso de datos». Al activarla, los vídeos no se reproducirán solos y se cargarán en una calidad inferior.
  • Streaming (YouTube, Netflix, Spotify): Aquí está el gran consumo. En los ajustes de estas apps puedes bajar la calidad del vídeo o de la música cuando uses datos móviles. No notarás una gran diferencia en la pantalla del móvil y tu tarifa te lo agradecerá enormemente.
  • Navegadores: ¿Sabías que navegadores como Google Chrome tienen un «Modo básico» o «Lite» que comprime las páginas para que gasten menos? Actívalo y navega más por menos.

Poner en práctica estos consejos es más fácil de lo que parece y notarás la diferencia a final de mes. En Fuxiona, queremos que disfrutes de tu conexión sin preocupaciones. ¡Ahora te toca a ti tomar el control de tus gigas!

Recibe consejos y ofertas únicas para ahorrar en luz y gas

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Más contenidos